|
 |
Cuestionario Evaluación Google Classroom: Probabilidad
|
Pregunta (#1)
Si \(A\) y \(B\) son dos sucesos tales que \(P(A)=0.4, P(B)=0.2\) y \(P(A \cup B)=0.5\), la probabilidad de que sucedan \(A\) y \(B\) es:
\(
\left.\begin{array}{llll}
a)0.1 & b)0.3 & c)0.5 & d)0.6\\
\end{array}\right.
\)
|
Pregunta (#2)
La probabilidad de que un atleta supere en el salto de longitud la distancia de \(9\) m es de \(0.2\). Si realiza tres intentos, ¿cuál es la probabilidad de que supere los \(9\) m en los tres saltos?
\(
\left.\begin{array}{llll}
a)0.2 & b)0.08 & c)0.01 & d)0.6\\
\end{array}\right.
\)
|
Pregunta (#3)
El \(90\%\) de los coches que circulan llevan el seguro obligatorio. De los coches asegurados, el \(70\%\) son conducidos por hombres, y de los coches no asegurados, el \(85\%\) son conducidos por hombres. Si elegimos un coche al azar y el conductor es una mujer, la probabilidad de que tenga seguro es aproximadamente de:
\(
\left.\begin{array}{lllll}
a)0.75 & b)0.83 & c)0.87 & d)0.95\\
\end{array}\right.
\)
|
Pregunta (#4)
De un experimento se sabe que \(P(A)=0.25\), \(P(B)=0.6\) y \(P(A|B)=0.15\). La probabilidad del suceso \(A \cup B\) es:
\(
\left.\begin{array}{lllll}
a)0.09 & b)0.76 & c)0.45 & d)0.8\\
\end{array}\right.
\)
|
Pregunta (#5)
Los sucesos \(A\) y \(B\) son independientes. Si \(P(A)=0.8\) y \(P(B)=0.5\), entonces \(P(\overline{A} \cup \overline{B})\) es:
\(
\left.\begin{array}{lllll}
a)0.3 & b)0.4 & c)0.45 & d)0.6\\
\end{array}\right.
\)
|
Pregunta (#6)
Entre la población de una determinada región se estima que el \(55\%\) presenta obesidad, el \(20\%\) padece hipertensión y el \(15\%\) tiene obesidad y es hipertenso. La probabilidad de ser hipertenso o tener obesidad es:
\(
\left.\begin{array}{llll}
a)0.4 & b)0.6 & c)0.15 & d)0.75\\
\end{array}\right.
\)
|
Pregunta (#7)
Entre la población de una determinada región se estima que el \(55\%\) presenta obesidad, el \(20\%\) padece hipertensión y el \(15\%\) tiene obesidad y es hipertenso. Si elegido un individuo al azar hipertenso, ¿cuál es la probabilidad de tener obesidad?
\(
\left.\begin{array}{llll}
a)0.75 & b)0.27 & c)0.15 & d)0.6\\
\end{array}\right.
\)
|
Pregunta (#8)
Dados los sucesos \(A\) y \(B\), sabemos que: \(P(A \cap B)=0.1\), \(P(A \cup B)=0.7\) y \(P(A|B)=0.2\). Las probabilidades de \(A\) y \(B\) son:
\(
\left.\begin{array}{l}
a)P(A)=0.1, P(B)=0.1\\
b)P(A)=0.3, P(B)=0.5\\
c)P(A)=0.4, P(B)=0.4\\
d)P(A)=0.02, P(B)=0.78\\
\end{array}\right.
\)
|
Pregunta (#9)
Se consideran dos sucesos \(A\) y \(B\) de un experimento aleatorio, tales que \(P(A)=\displaystyle{\frac{1}{4}}\), \(P(B)=\displaystyle{\frac{1}{3}}\) y \(P(A \cap B)=\displaystyle{\frac{1}{12}}\). Los sucesos \(A\) y \(B\) son:
\(
\left.\begin{array}{l}
a)\hbox{Dependientes}\\
b)\hbox{Incompatibles}\\
c)\hbox{Ninguna de las opciones es correcta}\\
\end{array}\right.
\)
\(c)\hbox{Ninguna de las opciones es correcta}\)
|
Pregunta (#10)
Se sabe que el \(30\%\) de los individuos de una población tienen estudios superiores; también se sabe que, de ellos, el \(95\%\) tiene empleo. Además, de la parte de la población que no tiene estudios superiores, el \(60\%\) tiene empleo. ¿Cuál es la probabilidad de que un individuo, elegido al azar, tenga empleo?
\(
\left.\begin{array}{llll}
a)0.51 & b)0.61 & c)0.71 & d)0.81\\
\end{array}\right.
\)
|
Algunos resultados teóricos
|
|